Saltar al contenido

Los 5 errores que pueden arruinar tu tienda en Amazon

noviembre 10, 2025
Lecciones clave para vender en Amazon con estrategia, datos y visión a largo plazo, evitando errores comunes y aumentando rentabilidad.
Si de verdad quieres empezar a vender en Amazon sin enredarte ni perder horas buscando información dispersa, este es tu momento. He preparado un Audio Curso práctico y claro, que podrás escuchar mientras haces tu día a día. Por solo 20 € (oferta especial Black Friday), tendrás el camino trazado para montar tu tienda desde cero, paso a paso, y con los criterios correctos desde el inicio. Si quieres vender en Amazon —como Seller o como Vendor— y necesitas orientación profesional, aquí me tienes. Te acompañaré de la mano para que no malgastes ni tiempo, ni dinero, ni energía. 👉 Consigue ahora el Audio Curso "Cómo empezar a vender en Amazon desde cero" https://margottome.com/guia No esperes a “cuando tenga tiempo”. Empieza hoy. Tu tienda y tus resultados no se montan solos. Yo te ayudo. La oferta especial Black Friday termina el 1 de diciembre. Después, el curso vuelve a su precio habitual.


Cuando descubrí la oportunidad de vender en Amazon, con los años, y no antes, aprendí lecciones que marcan la diferencia entre una tienda rentable en Amazon y una empresa fallida.

Hoy comparto mis experiencias como vendedora de Amazon, habiendo pasado por todas las diferentes fases del proceso. El enfoque principal del episodio es compartir lecciones y consejos cruciales que me hubiera gustado saber al principio de mi trayectoria en Amazon, con el fin de evitar errores comunes y aumentar la rentabilidad.

Estas lecciones cubren temas vitales para el éxito en el comercio electrónico, como la importancia de validar productos con datos en lugar de preferencias personales y la necesidad de comprender a fondo todos los costes y tarifas de Amazon, como los gastos de almacenamiento a largo plazo (long storage fees).

Otros puntos clave incluyen la planificación de la inversión inicial y el flujo de caja, la obtención estratégica de reseñas de clientes desde el inicio, y la consideración de la legalidad y patentes de los productos para evitar el cierre de la cuenta.

Finalmente, quiero subrayar la necesidad de diferenciación del producto frente a la competencia y de tener una mentalidad de negocio a largo plazo para alcanzar la libertad financiera.

1. Vende lo que la gente busca, no lo que a ti te gusta

La primera pregunta que todo vendedor debe hacerse es: «¿Estoy vendiendo lo que la gente busca o lo que a mí me gusta?». Ignorar esta distinción es el error fundamental que hunde a la mayoría de los principiantes.

Mi propia experiencia es el mejor ejemplo. Mi primer producto de marca privada (private label) fue un bombazo, alcanzando los 25,000 euros anuales. ¿La razón? Estaba basado en datos y respondía a una demanda real. Ese éxito me puso en un altar, me hizo pensar que me la estaba comiendo, que iba a ser millonaria. Pero en mi segundo lanzamiento, la soberbia me traicionó. Fui demasiado creativa e ignoré los datos, convencida de que mi «idea brillante» era suficiente. Fue un fracaso total.

Estaba vendiendo básicamente lo que a mí me gustaba, lo que yo pensaba que era una idea brillante y no lo que la gente estaba buscando…

Este principio es la base de todo negocio sostenible. Fundamentar tus decisiones en datos te ancla a la realidad del mercado, evitando que malgastes tiempo y dinero en productos que nadie quiere comprar.

2. La trampa de TikTok: Por qué una tendencia viral puede ser tu peor enemigo

En la era de las redes sociales, es increíblemente tentador buscar productos que se han vuelto virales en plataformas como TikTok. Sin embargo, este es uno de los enfoques más peligrosos que puedes tomar.

Mi consejo es contra intuitivo: si ves un producto popular en TikTok, considéralo una «bandera roja». La razón es simple: para cuando llega a ser viral, el mercado ya está saturado. La competencia es feroz y otros vendedores te llevan meses, si no años, de ventaja.

El camino inteligente no es reaccionar a las tendencias, sino ser proactivo. Utiliza herramientas de análisis de datos para encontrar productos de nicho que resuelvan una necesidad específica, idealmente productos que sean consumibles. Como dice el dicho, «Si fuese tan fácil, todos seríamos millonarios, ¿no?».

3. La regla del 70%: Por qué tu foto principal es (casi) todo tu negocio

Aquí hay una afirmación audaz, pero cierta: el 70% de las ventas de Amazon vienen de la foto principal. Puedes tener el mejor producto, la descripción más persuasiva y las reseñas más positivas, pero nada de eso importa si nadie hace clic en tu anuncio.

La lógica es ineludible: si tu foto principal no destaca entre un mar de competidores y no captura la atención del cliente, has perdido la venta antes de empezar. Si no hay clic, no hay venta. Todo el esfuerzo invertido en el resto de tu listado se vuelve inútil.

Por eso, validar tu foto principal no es una opción, es una obligación. Utiliza servicios de encuestas como PickFu para asegurarte de que los clientes potenciales entienden el valor de tu producto a simple vista.

… Hay que gastar para ganar y esto es algo que hoy en día para todos nuestros clientes es básicamente obligatorio…

4. Prepárate para «perder» antes de ganar

Existe un mito peligroso que presenta a Amazon como una forma fácil y de baja inversión para ganar dinero. La realidad es que vender en Amazon es dirigir un negocio real, y como cualquier negocio, requiere una inversión inicial significativa, igual que si abrieras un restaurante.

Prepárate para cubrir una serie de costes iniciales antes de ver un solo dólar de ganancia:

• Abrir una empresa

• Registrar una marca (trademark)

• Comprar el inventario inicial

• Fotografías de calidad

• Marketing para el lanzamiento

Tener un producto es solo la mitad de la batalla; darlo a conocer al mundo cuesta dinero. Debes adoptar la mentalidad correcta para esta fase inicial: «es como perder antes de ganar, ser pacientes, tener una estrategia clara…». Entender que la inversión precede al retorno es clave para no desanimarse y abandonar antes de tiempo.

5. El capital es oxígeno: No dejes que tu negocio se ahogue

Uno de los errores financieros más comunes y letales es gastar todo el presupuesto inicial en el primer lote de inventario. Lo veo todo el tiempo: «Tengo 3,000 € y gasté 3,000 € en inventario». Okay. ¿Y cómo hacemos las fotos? «Ah, no tengo dinero para fotos». En ese momento, el negocio ya está en problemas.

Las consecuencias de esta falta de planificación son devastadoras. Te quedas sin efectivo para marketing, sin dinero para fotos profesionales y, lo más crítico, sin capital para el segundo pedido de inventario. Quedarse sin stock en Amazon es un desastre. No solo pierdes ventas, sino que también pierdes tu posicionamiento (ranking), y recuperarlo te va a costar el doble. En resumen, «quedarnos sin stock significa perder dinero.»

La lección es clara: un negocio exitoso y en crecimiento siempre necesitará más capital. Prepárate desde el principio para buscar crédito —ya sea de bancos, tarjetas o familiares— para poder mantener el impulso y nunca dejar que tu negocio se ahogue por falta de oxígeno financiero.

Conclusión

Tener éxito en Amazon no se trata de encontrar un atajo mágico. Se trata de construir un negocio real, basado en datos, con una estrategia clara y una capitalización adecuada. Antes de empezar, hazte la pregunta más importante sobre tu motivación: ¿estás buscando un simple ingreso extra, o estás comprometido a construir el negocio que te dará verdadera libertad financiera, que te permitirá trabajar desde casa y estar más presente para tu familia y tus hijos?

La respuesta a esa pregunta lo determinará todo. Porque al final del día, «la persona que ve esto como el negocio que le cambiará la vida siempre tendrá un mejor resultado que quien solo busca un ingreso extra.»

También te puede interesar este artículo:

🔗 Recursos para Empezar a Vender en Amazon

➡️ Si quieres vender en Amazon —ya sea como Seller, o Vendor— y necesitas soporte profesional y directo, puedo ayudarte a montar tu tienda desde cero, paso a paso, con asesoría personalizada o formación a medida.

Te acompañaré en tu camino de empezar a vender en Amazon, de forma sencilla, eficiente y rentable, para que no pierdas tiempo, dinero ni oportunidades.

Reserva ahora tu sesión personalizada de consultoría y descubre cómo puedes dar el salto a Amazon con paso firme.

👉 Reserva tu consultoría aquí


PickFu
PickFu sirve, en esencia, para probar ideas rápidamente antes de lanzarlas. Permite que personas reales den su opinión inmediata sobre lo que les muestras: un logo, un título, una foto, un packaging, un anuncio. Tú subes dos o más opciones y PickFu te dice cuál gusta más y por qué.
A mí me parece especialmente útil cuando quieres evitar “intuiciones” y prefieres tomar decisiones basadas en respuestas reales del mercado. Es como tener un pequeño grupo de consumidores disponible en cualquier momento.

Me complace colaborar con @PickFu y compartir esta oferta contigo: ¡50% de descuento en tu primera encuesta! Obtén comentarios confiables de los consumidores con PickFu para que puedas tomar tu próxima decisión con confianza.
Cupón: TRIUNFAENAMAZON-AFF – PickFu: https://www.pickfu.com/#_r_margot51

DESCARGA Guía Gratis

Empieza a vender en Amazon

Aprende los primeros pasos para vender con éxito en Amazon.

Amazon puede ser una fuente de grandes oportunidades, pero sin una estrategia adecuada, es fácil perderse. Mi objetivo es que mis clientes aprendan a vender con rentabilidad y seguridad desde el primer día”

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Aviso de Polítiva de Privacidad