Saltar al contenido

El Reglamento de Seguridad General de los Productos

mayo 18, 2025
Analicemos un tema clave si vendes en Amazon o en cualquier otro marketplace: el Reglamento de Seguridad General de los Productos

¿Estás Preparado para el Cambio en Amazon?


En el capítulo 118 de mi podcast ya te adelantaba sobre los cambios importantes en la venta online en Europa. Hoy quiero que profundicemos juntos en un tema clave si vendes en Amazon o en cualquier otro marketplace: el Reglamento de Seguridad General de los Productos, que entró en vigor el 13 de diciembre de 2024.

En este artículo te explico todo lo que necesitas saber con un lenguaje sencillo y sin rodeos, para que puedas adaptarte a tiempo y seguir vendiendo sin sobresaltos.


¿Qué es este reglamento y por qué te afecta?

Este nuevo Reglamento europeo sustituye a varias directivas anteriores y afecta a la mayoría de productos de consumo no alimentarios que se venden en línea dentro del mercado europeo.

Y ojo, no solo se aplica a productos nuevos: también incluye los reacondicionados, de segunda mano, reparados o piezas de repuesto.

¿Qué queda fuera?

  • Medicamentos humanos o veterinarios
  • Alimentos, bebidas, piensos
  • Animales vivos

Si vendes en Amazon una taza vintage, un dispositivo reacondicionado o cualquier otro artículo físico al consumidor, este reglamento te aplica directamente, incluso si eres revendedor y no el fabricante.


¿Qué debes hacer para cumplir?

Aquí te dejo una checklist con los pasos clave para ponerte al día y no poner en riesgo tu negocio:

1. Conformidad técnica del producto

Asegúrate de que tus productos cumplen la legislación actual y cuenta con:

  • Documentación técnica
  • Informes de pruebas
  • Declaración de conformidad

Esto demuestra que tus productos son seguros.

2. Etiquetado físico

Los productos deben estar etiquetados con identificadores únicos, como:

  • Tipo de producto
  • Número de lote o serie
  • Código de barras

Si el producto es muy pequeño (como una joya), la información puede ir en el embalaje o en un documento adjunto.

3. Designar una persona responsable en la UE

Este punto es clave: debes nombrar una persona física o jurídica establecida en la Unión Europea que se encargue de garantizar que el producto cumple con la normativa.

¿Quién puede ser?

  • El fabricante (si está en la UE)
  • El importador
  • Un representante autorizado
  • Un proveedor de servicios logísticos

4. Información de contacto clara

Debes proporcionar, de forma visible y legible:

  • Dirección postal
  • Correo electrónico
  • Todo en una lengua oficial del país donde se comercializa

No basta con un QR o un enlace: la información debe estar en texto.

5. Listados online correctos

La información en tus páginas de producto debe ser:

  • Clara y veraz
  • Traducida al idioma del país de venta
  • Incluyendo advertencias de seguridad y datos del responsable

Esto también se aplica a Amazon Seller y Vendor.


¿Cómo gestionarlo en Amazon?

Amazon ya ha empezado a aplicar filtros para revisar productos. Si tus listados no cumplen, pueden ser desactivados.

¿Qué hacer en Vendor Central?

  • Sube toda la información de cumplimiento en la pestaña «Seguridad y recursos del producto»
  • Incluye imágenes, documentación y datos del responsable
  • Hazlo antes del 13 de diciembre de 2024

¿Dónde se mostrará esta información?

Amazon la colocará en:

  • La sección «Seguridad y recursos del producto»
  • Justo debajo de las imágenes en web
  • Encima de “Detalles del producto” en la app

¿Y si otros vendedores ofrecen el mismo producto?

Puede haber varios vendedores subiendo documentación para el mismo ASIN. Aun así, tú eres responsable de la información que tú subes, así que asegúrate de que sea precisa.

¿Qué pasa si quiero dejar de vender un producto?

  • Si tienes Amazon Vendor Services, contacta directamente con tu gestor
  • Si no, márcalo como “no disponible permanentemente” en Vendor Central

Y recuerda: Amazon te pedirá la retirada del inventario en almacenes si el producto no cumple.


Últimos consejos

  1. No esperes a diciembre. Empieza hoy a recopilar documentación y verificar tus listados.
  2. Mantén la información actualizada y coherente. Una discrepancia puede hacerte perder ventas.
  3. Apóyate en expertos si tienes dudas. Esto no es un detalle menor; es la base de tu operativa legal online.

En este capítulo y a modo de prueba, dejo el dialogo de la inteligencia artificial sobre la GSPR, es la charla sobre el nuevo reglamento GSPR entre dos amigos de la IA, Juan y Susana ellos nos cuentan su opinión sobre esta nueva normativa y cómo nos puede afectar.

¿Quieres saber más?

Si quieres profundizar en casos prácticos y escuchar la entrevista completa, te invito a escuchar el episodio 118 de mi podcast en margottome.com.

Si vendes en Amazon y necesitas ayuda para adaptar tu negocio a esta normativa, escríbeme. Estaré encantada de ayudarte a revisar tus productos y documentación para que no te pille el toro.

En mi consultoría especializada te ayudaré a crear un plan de acción efectivo para que gestiones tus ventas en Amazon de la manera más fácil posible.

👉 Reserva tu primera consultoría  y hablemos sobre cómo hacer crecer tu negocio en Consultoria amazon.

DESCARGA Guía Gratis

Empieza a vender en Amazon

Aprende los primeros pasos para vender con éxito en Amazon.

Amazon puede ser una fuente de grandes oportunidades, pero sin una estrategia adecuada, es fácil perderse. Mi objetivo es que mis clientes aprendan a vender con rentabilidad y seguridad desde el primer día”

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Aviso de Polítiva de Privacidad